· 

El misterioso epigrama 413 de Jano Panonio

El misterioso epigrama 413 de Jano Panonio

Euphrosyne publica un estudio sobre las posibles dedicatorias de este texto

El epigrama 413 de Janus Pannonius nos presenta a un poeta muy diferente del que conocemos de los años de Italia. En él, el yo lírico se dirige a un personaje trabajador y atormentado.  El sensible poema esgrime las diferentes facetas de un estimado amigo al que el poeta llama padre, y cuya entrega compara a la de los grandes héroes de la Antigüedad.  El receptor, frecuentemente, ha sido tenido por su propio tío: János Vitéz, arzobispo de Esztergom. No obstante, una lectura detallada del texto permite una atribución mucho más aventurada, y así lo expongo en mi último artículo: 

 

"propongo leer estos versos como si hubieran sido escritos como un soliloquio de Janus Pannonius, y no como unas palabras a nadie más: ni a su tío ni a su protector, sino a él mismo. El pater atormentado día y noche (v. 1), repleto de inquietudes (v. 2) devorado como un Prometeo (v. 3) o portador de un lastre enorme (v. 4) es en realidad el propio Janus Pannonius: un clérigo que, a pesar de su joven edad, envejece rápidamente (v. 6); alguien que pide descanso a su mente (v. 5); alguien que, sobre todo, intenta entender que no es eterno (v. 8) y que Alcides o Ulises, e incluso Júpiter, descansaron (v. 10). Y, con un consejo casi epigramático, intenta saber cómo entregarse a los demás sin perder la vida por ello."

 

Lee el artículo completo aquí: 

 

¿A quién dedicó Janus Pannonius su Ep. 413?

Revista de Estudios Classicos (2023) 391-403